TORRE PALMAS
La Torre Palmas (1981), diseñada por el arquitecto Abraham Zabludovsky, es un notable ejemplo de arquitectura corporativa en la Ciudad de México. El edificio se sitúa entre la Avenida de las Palmas y la calle Sierra Nevada, en un terreno que presenta un desafiante desnivel de 13 metros.
La torre se eleva 20 pisos sobre el nivel de la calle, albergando oficinas y espacios comerciales, complementados por ocho niveles subterráneos dedicados a estacionamiento. Un aspecto distintivo de su diseño son sus paredes anguladas, que forman ángulos de 10 y 30 grados respecto al alineamiento, creando una interesante perspectiva visual desde ambas calles y generando una plaza de acceso a nivel de la calle principal.
La funcionalidad del edificio se logra mediante un núcleo central de servicios que, además de su función práctica, actúa como elemento estructural junto con los muros perimetrales. El acabado exterior se distingue por su concreto cincelado con grano de mármol expuesto, una característica que se convertiría en distintiva en la obra de Zabludovsky. El edificio cuenta con una superficie construida total de 30,000 m².

Fotografía: Abraham Zabludovsky Arquitecto ensayo por Paul Heyer