CASA ABRAHAM ZABLUDOVSKY
Finalizada en 1971 y catalogada por el INBAL como patrimonio, la vivienda unifamiliar de Abraham Zabludovsky fue proyectada bajo la tendencia del funcionalismo integral. Fue construida en Lomas Reforma, en un terreno con una pendiente muy pronunciada. El material que se utilizó en los muros fue una mezcla de concreto ocre con agregado de mármol blanco característico de las obras del arquitecto.

Foto: Julius Shulman. Fuente WEB OfHuoses
El pintor Rufino Tamayo realizó una visita a la casa poco tiempo después de que se construyera y escribió un texto en el que define a la casa como el lugar donde el estar debe realizarse en toda su plenitud y bondad. "Sus volúmenes se desenvuelven armónicamente en el espacio exterior, y su interior está tan sabia y sensiblemente utilizado, que hace de ella un ejemplo admirable de arquitectura contemporánea", plasmó el artista, que posteriormente le encargaría a Zabludovsky, junto con su socio Teodoro Gonzalez de León, proyectar el Museo Tamayo.


Foto: Julius Shulman. Fuente WEB OfHuoses