top of page

TORRE POLANCO

En uno de los parques más conocidos de la Ciudad de México, Zabludovsky diseñó este edificio de 19 pisos en un terreno trapezoidal, lo que representó un reto en cuanto a la distribución de espacios. Para aprovechar de la mejor manera la forma del terreno, fue diseñado en forma de abanico, centrando los espacios servidores (escalera, elevador y tendederos) en la parte posterior del edificio, donde el área del terreno era menor, y los espacios servidos, como salas y recámaras, en la fachada principal, con ventanales y balcones que dan vista al parque de Polanco.

Captura de pantalla 2024-10-08 a la(s) 8.52.26.png

Fotografía: Pedro Hiriart, 1980. Fuente: graficos.gruporeforma.

Los materiales utilizados fueron concreto con grano de mármol, material perdurable y adaptable a los métodos de construcción, característico de las obras de Zabludovsky, y paneles precolados con grano de mármol. Finalmente el conjunto está constituido por un salón de usos múltiples, dos sótanos de estacionamiento, 29 departamentos de 3 recámaras, 2 en cada nivel y uno en la planta baja, además de dos penthouses de dos pisos.

© Arq. Abraham Zabludovsky 2024

Esta página web es de carácter expositivo y de difusión, no persigue fines de lucro.

Su elaboración ha sido posible gracias a las valiosas alianzas establecidas, las cuales han permitido la colaboración y el intercambio de conocimientos en beneficio de la cultura de México.

bottom of page